¿Eres autónomo o tienes una pequeña empresa y sientes que cada día trabajas más para ganar lo mismo? ¿Estás cansado de competir solo por precio, sintiendo que los "grandes" como Amazon siempre te ganan?
Si te sientes así, estás atrapado en un Océano Rojo.
Imagina una piscina llena de tiburones peleando por la misma comida. Eso es un Océano Rojo: mucha competencia, márgenes bajos y estrés.
Hoy te contaré la historia de "Librerías El Saber", un negocio como el tuyo que estaba a punto de ahogarse en ese océano, y cómo salió para construir su propia piscina azul y tranquila.
Y lo más importante: cómo puedes hacerlo tú también, usando 3 herramientas sencillas y un sistema para gestionarlo todo (como Odoo).
Paso 1: El Mapa del Tesoro (Saber dónde estás)
Lo primero que hizo "El Saber" fue ser brutalmente honesto. Usaron una herramienta que es como un mapa de tu negocio: el Business Model Canvas.
Es un dibujo en una sola hoja que te obliga a responder 9 preguntas:
¿Qué vendes? (El Saber: Libros y papelería)
¿A quién? (El Saber: Vecinos del barrio, estudiantes)
¿Cómo te compran? (El Saber: Viniendo a la tienda)
¿Cómo los mantienes? (El Saber: Mmm... casi no los mantenemos)
¿Qué haces clave? (El Saber: ¡Gestionar un inventario gigante!)
¿Qué necesitas clave? (El Saber: Un local caro y miles de libros en stock)
¿Quién te ayuda? (El Saber: Editoriales)
¿Cuánto gastas? (El Saber: ¡DEMASIADO! Alquiler + stock que no se vende)
¿Cuánto ganas? (El Saber: Muy poco margen por cada libro)
El Diagnóstico: El mapa les mostró el problema. Su mayor gasto (el local y el stock) no les daba casi ganancia. Estaban compitiendo contra Amazon en precio y variedad, una batalla perdida.
Paso 2: Construir tu propia Piscina (El Océano Azul)
Una vez que vieron el mapa, decidieron dejar de pelear en la piscina roja. Iban a crear una Piscina Azul: un negocio nuevo donde no tuvieran competencia.
Se hicieron 4 preguntas mágicas:
1. ¿Qué podemos ELIMINAR?
El Saber: Eliminaron el 80% del stock de libros. ¡Fuera miles de libros que cogían polvo! Eliminaron la papelería.
2. ¿Qué podemos REDUCIR?
El Saber: Redujeron las estanterías al mínimo.
3. ¿Qué podemos INCREMENTAR?
El Saber: Aumentaron la comodidad. ¡Pusieron sofás!
4. ¿Qué podemos CREAR que nadie más tenga?
El Saber: ¡Crearon una cafetería de especialidad y un Club de Socios!
De repente, "Librerías El Saber" ya no era una librería. Se convirtió en "El Saber Club".
Ya no vendían libros. Vendían una experiencia: "el mejor lugar de tu barrio para tomar un café increíble, leer tranquilo y conocer gente interesante".
Cliente Nuevo: Ahora atraían a gente que quería un buen café (¡alto margen!) y a profesionales que buscaban un "tercer lugar" (ni casa, ni trabajo).
Ingreso Nuevo: Crearon una suscripción mensual. Los socios pagaban una cuota por descuentos, eventos privados y café gratis.
¡Habían creado su Océano Azul! Nadie más en el barrio ofrecía eso.
Paso 3: El Tablero del Coche (Saber que vas bien)
Tienes un mapa nuevo (Paso 1) y un destino nuevo (Paso 2). Pero, ¿cómo sabes que vas por el buen camino?
Necesitas un tablero de mando, como el de tu coche. Esto se llama Balanced Scorecard (o "Tablero de Mando Integral").
El Tablero Antiguo (Océano Rojo): El gerente de "El Saber" solo miraba una cosa: "¿Cuántos libros vendí hoy?"
El Tablero Nuevo (Océano Azul): El nuevo tablero mide lo que de verdad importa para el nuevo negocio:
Luz de "Socios": ¿Cuántos socios nuevos se apuntaron este mes?
Luz de "Café": ¿Qué porcentaje de mis ingresos viene del café (alto margen) vs. libros (bajo margen)?
Luz de "Visitas": ¿Cuánta gente que vino solo por un café, acabó comprando un libro?
Luz de "Felicidad": ¿La gente vuelve? ¿Qué dicen en las reseñas?
Este tablero es tu Execution Premium: te aseguras de que tu plan no se queda en el papel, sino que realmente está pasando.
El Pegamento: ¿Y cómo gestiono todo esto sin volverme loco?
Aquí es donde muchos autónomos y pymes fallan. Tienen la idea (Paso 2) y las métricas (Paso 3), pero lo gestionan todo con 5 Excels, una libreta y la memoria. Un caos.
"El Saber Club" necesitaba un sistema que conectara todo. Aquí es donde entra un ERP (un sistema de gestión) como Odoo.
Odoo es como el motor y el ordenador central que conecta todo tu coche:
El Inventario (Paso 1): El Inventario de Odoo ya no gestiona 10.000 libros. Ahora gestiona 500 libros seleccionados, pero también los granos de café, la leche y las tazas. Todo en un sitio.
Las Ventas (Paso 2): El TPV (Terminal de Venta) de Odoo es clave. Cuando el empleado cobra, marca si es "1 Café Latte", "1 Libro" o "1 Membresía". Ya no mezcla churras con merinas.
Los Socios (Paso 2): Con Suscripciones de Odoo, el sistema cobra automáticamente la cuota a los socios cada mes. No hay que perseguir a nadie. Con CRM de Odoo, saben quiénes son sus socios y qué les gusta.
El Tablero (Paso 3): Esta es la magia. El gerente de "El Saber Club" no hace cálculos. Abre su panel principal en Odoo y ve sus "luces" del tablero en tiempo real:
Gráfico 1: Ingresos de hoy: 65% Café, 25% Libros, 10% Socios.
Gráfico 2: 12 nuevos socios este mes.
Gráfico 3: El evento de "Cata de Vinos y Poesía" está lleno (gestionado con Eventos de Odoo).
Tu Turno: Deja de pelear y construye
No necesitas ser el más grande ni el más barato. "Librerías El Saber" nos enseña que es mejor ser diferente.
Dibuja tu mapa (Canvas): Entiende cómo funciona tu negocio hoy.
Busca tu piscina (Océano Azul): Pregúntate qué puedes Eliminar, Reducir, Incrementar y Crear para dejar de competir.
Crea tu tablero (Execution Premium): Decide 3 o 4 números clave que te dirán si tu nueva idea funciona.
Usa un motor (como Odoo): Apóyate en un sistema que lo conecte todo y te dé esos números automáticamente.
Deja de luchar en el océano rojo. Es hora de construir tu propia piscina azul.